Suspenden a seis agentes del Servicio Secreto por fallas en el atentado contra Trump

El Servicio Secreto de Estados Unidos suspendió a seis de sus agentes por fallas en el operativo de seguridad durante el intento de asesinato al expresidente Donald Trump, ocurrido el 13 de julio de 2024 durante un mitin en Butler, Pensilvania.

Las sanciones, aplicadas en los últimos meses y dadas a conocer este miércoles por una fuente a ABC News, varían entre 10 y 42 días de suspensión sin goce de sueldo. Los agentes sancionados ocupaban cargos que iban desde niveles de supervisión hasta personal operativo.

El incidente, que ocurrió a solo cuatro días de cumplirse un año, marcó uno de los momentos más críticos en la seguridad presidencial reciente. Durante su discurso, Trump fue herido levemente en la oreja derecha por un disparo. Una imagen suya con el puño en alto y el rostro ensangrentado se volvió icónica entre sus seguidores, que la interpretaron como símbolo de resistencia.

El atacante, Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años, utilizó un rifle de asalto para abrir fuego desde una posición elevada. Uno de los disparos alcanzó a un asistente al mitin, quien murió en el acto. Crooks fue abatido por francotiradores del Servicio Secreto momentos después del ataque.

Un informe interno publicado en septiembre de 2024 responsabilizó al Servicio Secreto por fallas en los protocolos de seguridad, señalando deficiencias en la preparación y coordinación del evento. Además, un informe provisional de la Cámara de Representantes, divulgado en octubre, reveló que no hubo una planificación adecuada con las fuerzas de seguridad locales.

Aunque el expresidente Trump ha criticado en múltiples ocasiones a organismos federales, el Servicio Secreto había permanecido relativamente ajeno a sus reproches. Sin embargo, el manejo del atentado provocó una condena generalizada, incluso entre legisladores de ambos partidos.

Compartir la noticia:

Más Breaking News