“Debemos construir puentes”, declara el nuevo papa León XIV, expresó brevemente en español su gratitud hacia el papa Francisco

León XIV, el nuevo papa, aboga por la paz y una Iglesia abierta en su primer discurso

Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el nuevo papa León XIV —nacido en Estados Unidos y también con nacionalidad peruana ofreció su primer mensaje al mundo con un llamado a la paz, al diálogo y a una Iglesia cercana a quienes más sufren. Robert Prevost, agustino y exobispo de Chiclayo, eligió el nombre de León XIV tras ser elegido pontífice en la cuarta votación del cónclave. A diferencia de sus predecesores, pronunció un discurso completamente escrito, en el que también se dirigió brevemente en español a su antigua diócesis en Perú.

“Queridas hermanas y hermanos… La paz sea con ustedes”, inició el papa, visiblemente emocionado, destacando que esa paz debe ser “desarmante, humilde y perseverante” y recordando con afecto la voz del papa Francisco, a quien agradeció públicamente.

Fiel al legado de su antecesor, León XIV subrayó la necesidad de construir puentes a través del diálogo, de promover una Iglesia sinodal, misionera y abierta a todos. También reafirmó su compromiso con los más necesitados y exhortó a los cardenales a caminar unidos en busca de justicia y fidelidad al Evangelio.

En español, dedicó unas palabras especiales a Perú: “Un saludo… a mi querida diócesis de Chiclayo, un pueblo fiel que ha acompañado a su obispo y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia”.

El nuevo pontífice cerró su intervención con un Ave María, pidiendo a la Virgen por la Iglesia y por la paz en el mundo.

Compartir la noticia:

Más Breaking News