“Alcatraz de los caimanes”: así llaman al nuevo centro de detención de migrantes impulsado por Trump en Florida

Una nueva instalación para la detención de migrantes en Florida, apodada el “Alcatraz de los Caimanes”, está a pocos días de entrar en operaciones. Ubicada en un aeródromo aislado en los Everglades, a unos 72 kilómetros al oeste de Miami, la instalación está rodeada de pantanos con mosquitos, pitones y caimanes, y ha generado preocupación entre ambientalistas y organizaciones de derechos humanos, que califican el proyecto como inhumano.

El centro está siendo construido rápidamente por autoridades estatales para reforzar la política de deportación masiva del presidente Donald Trump. Contará con tiendas de campaña reforzadas, remolques y estructuras temporales similares a las que se usan en zonas de desastre, y se prevé que tenga capacidad inicial para cinco mil camas a partir de julio.

Según el procurador general de Florida, James Uthmeier —exjefe de despacho del gobernador Ron DeSantis y uno de los arquitectos de la ofensiva migratoria estatal—, el entorno natural del sitio actúa como una barrera adicional para evitar fugas. “No necesitamos construir mucho. La madre naturaleza se encarga del perímetro”, declaró en una entrevista. “Realmente no hay a dónde ir. Si estás detenido allí, no puedes entrar ni salir”.

Uthmeier también ayudó a organizar los polémicos vuelos de migrantes venezolanos hacia Martha’s Vineyard en 2022.

Funcionarios justifican la instalación señalando que en junio se registraron más de 56 mil detenciones, la cifra más alta desde 2019. El gobierno federal busca duplicar su capacidad actual de 41 mil camas para alcanzar las 100 mil, mientras que un proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes contempla una partida de 45 mil millones de dólares en cuatro años para ampliar los centros de detención migratoria. La medida está ahora en manos del Senado.

Compartir la noticia:

Más Breaking News